Blog de la profesora de Religión Católica en el IES VALLE DEL ALBERCHE y el CEO VIRGEN DE NAVASERRADA, Liliany Escorcia T.
Mis alumnos mi mayor inspiración, siempre aprendiendo para poder enseñar.
Páginas
▼
Páginas
▼
1º ESO. UNIDAD 1
Sesión 2. La Revelación: Dios se da a conocer
👋 ¡Bienvenidos de nuevo! En esta segunda sesión vamos a descubrir juntos qué significa la palabra “Revelación” y cómo Dios se comunica con el ser humano.
📖 Lectura inicial
Comenzaremos leyendo en el libro de texto un par de páginas que explican qué es la Revelación. Presta atención a los ejemplos y a las palabras clave porque después haremos un resumen entre todos.
📝 Resumen clave
Después de la lectura, copiaremos en el cuaderno este resumen esencial:
🎯 Para terminar
Recuerda: La Revelación no es un misterio lejano, es el modo en que Dios se acerca a los creyentes para mostrar su amor y su plan de vida.
Sesión 3. Las Primeras Respuestas.
Observa detenidamente el siguiente video:
Tras el video vamos a responder a las siguientes preguntas, con ayuda del contenido del libro de texto:
- ¿Qué libro narra la Creación?
- ¿Qué explica el libro sobre la pregunta de la Creación del mundo?
- ¿Es un mensaje literal?
- ¿La narración bíblica es un mito?
- ¿Son compatibles, ciencia y fe?
Escribimos las conclusiones del grupo en el cuaderno.
Flashcards Revelación
¿Qué es la Revelación?
Es la forma como Dios se da a conocer al ser humano.
Origen de la palabra
Del latín *revelare*, significa “quitar el velo”.
Tipos de Revelación
Natural y Sobrenatural.
Revelación Natural
Dios se manifiesta en la naturaleza y en la conciencia.
Revelación Sobrenatural
Dios se comunica directamente en la historia y culmina en Jesucristo.
Fuentes de la Revelación
La Biblia y la Tradición.
La Biblia
Palabra de Dios en palabras humanas.
La Tradición
Transmisión viva de la fe en la Iglesia a lo largo del tiempo.